A fondo

Análisis a fondo del Samsung Galaxy Z Fold 4

Pinterest LinkedIn Tumblr

Ya os traje mis primeras impresiones sobre el plegable más top de Samsung, y aunque ya vamos conociendo los primeros detalles sobre la próxima generación, el Galaxy Z Fold 4 tiene un largo camino por delante; solo tenemos que ver las actualizaciones constantes que recibe sus antecesores.

En ámbitos generales es un teléfono conservador, la bisagra es idéntica al anterior modelo al igual que su diseño. Sin embargo, podemos observar claras diferencias en el interior del dispositivo y en algunas de sus cámaras, además de una mayor “resistencia” de la pantalla interior; la cual debería aguantar, aún más, el trote diario de un usuario corriente. Lo cierto es, que el teléfono está pensado para usarlo siempre abierto, ya que su pantalla principal es demasiado estrecha y más allá de contestar un mensaje rápido o llamar, la veo prácticamente inútil.

El Samsung Galaxy Z Fold 4 no es para todo el mundo, si realmente no le vas a sacar partido a la pantalla grande, no lo compres. Me explico. El teléfono, como decía antes, está ideado para utilizarlo abierto, la multitarea y el software está pensado para ello con Android 13L, a pesar de sus errores, nos brinda una experiencia de usuario muy por encima de otros plegables; eso sí, en temas como la batería o la cámara oculta en el interior, les queda mucho trabajo por delante.

samsung galaxy z fold 4 5 us

Especificaciones técnicas del Galaxy Z Fold 4

DimensionesCon el teléfono abierto: 155.1 x 130.1 x 6.3mm | Cerrado: 155.1 x 71.9 x 6.9mm
Peso263 gramos
PantallaAbierto: Dynamic AMOLED 2X, 7,6 pulgadas | Gorilla GlassVictus+ | HDR10+ | Tasa de refresco de 120 Hz
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Gen 1
Sistema operativoAndroid 13L (One UI 5.1)
Conectividad

5G | WiFi 6 | Bluetooth 5.2 | NFC | GPS | USB tipo C 3.2

Batería4400 mAh no extraíble
Cámaras

Cámara frontal bajo la pantalla: 4 MP | Frontal: 12 MP

Cámaras traseras: 50 MP + 12 MP + 12 MP

Resolución de vídeo: UHD 4K 60fps

Precio

Desde 1.499 € (256GB/12GB) ampliables vía nube

Mucha pantalla y poca batería

La batería del Z Fold 4 es tamaño estándar, unos 4400 mAh que pueden dar para mucho si no se tratase de un teléfono plegable, porque ese es el verdadero problema, que es plegable. La pantalla interior es de 7,6 pulgadas, y como es lógico, su continuo funcionamiento canibaliza la batería; de todas maneras las 4 horas de pantalla de media no se las quita nadie. Creo que Samsung es capaz de hacerlo mucho mejor, aumentando la capacidad de la batería y reduciendo el grosor del Z Fold; que es otro de los grandes puntos negativos.

Respecto al tiempo de carga, varía radicalmente si usamos o no un cargador oficial, ya que podemos pasar de una carga de 3 horas a una de hora y poco.

Android 13L con One UI 5.1 es de lo mejorcito que he probado, pero no todo es oro

La versión “L” de Android es una adaptación de la versión estándar, la que nos permite sacarle un mayor partido a nuestro teléfono. Durante estas semanas he trabajado, jugado y consumido contenido multimedia, pero solo una me ha parecido ideal para este tipo de dispositivos: trabajar, realizar tareas de ofimática, enviar archivos o tareas similares. Al usar la pantalla interior, es como tener dos teléfonos en uno, pero con más opciones.  Por ejemplo, con tan solo arrastrar una imagen desde la galería podremos adjuntarla al correo, tener varias pestañas al mismo tiempo abiertas e interactuando entre ellas, etc.

Todo esto es muy bonito, pero le sigo encontrando el mismo fallo. Cuando abro alguna app en la pantalla exterior (la pequeña) y luego abro el teléfono, esta se redimensiona y puedo continuar con lo que estaba haciendo; pero no funciona al revés. Es decir, si queremos pasar de la pantalla grande a la pequeña, tendremos que desbloquear de nuevo el teléfono y buscar entre todas las apps en segundo plano la que estábamos utilizando. Comprendo que cuando haya varias abiertas no sea posible, pero si solo tengo una me parece un error de diseño que empaña la experiencia de usuario. Son detalles que tal vez ni siquiera te molesten, pero es una perdida de tiempo que a la larga suma demasiados minutos en un mundo que va demasiado rápido.

Buen rendimiento, pero no es el mejor para jugar

Es solvente, no tendrás ningún problema para jugar a casi nada, estamos hablando del mejor procesador móvil del pasado año 2022. No obstante, en la práctica la experiencia no es la mejor, sobre todo por la relación aspecto de la pantalla y su tamaño, que ocurre algo similar a las tablets; y es que no se redimensiona de la manera correcta y vemos una perdida de calidad y resolución notable.

Conclusón

El Z Fold 4 es un teléfono solvente en todos los apartados, alguno más que otro. ¿Mi recomendación? Utilizarlo siempre con la pantalla abierta aunque consuma más batería, con el tiempo te adaptarás y le sacarás mayor partido al plegable; si no es así: el Z Fold no es para ti. Por desgracias, los coreanos han sido bastante conservadores en su diseño, sobre todo en su bisagra, que sigue dando un sentimiento de fragilidad y ocasiona un hueco entre ambas pantalla del interior con el teléfono cerrado, dejando un espacio muy peligroso para arañar o estropear las pantallas.

Por otro lado, las cámaras siguen sin estar a la altura de un teléfono como este. ¿Hay mejora? Sí, pero la cámara oculta en la pantalla interior mejor no tener que usarla nunca, parece de un móvil de hace 10 años. Eso sí, la frontal y traseras están a un nivel superior de cualquier gama media actual, pero sin acercarse a los topes de gama.

samsung galaxy z fold 4 12 us 1024x768
Foto tomada desde el Galazy Z Fold 4

Con el Z Fold 4 me doy cuenta de que aún falta mucha inversión de dinero y horas en la tecnología, tal vez con la nueva generación nos sorprendan. Además, pienso que está orientado para un público muy concreto, y que la mayoría de usuarios nos lo compraríamos por la moda y no por utilidad.

 


Únete a nuestro canal de Telegram y entérate de todo desde tu móvil. No dejes de conocer a gente nueva.

Explorador experto de las Tierras Intermedias. Amante de la tecnología, el anime y los videojuegos desde nacimiento.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios