Anime

Berserk, más que un manga, un estilo de vida

Pinterest LinkedIn Tumblr

Años, es el tiempo que llevo escuchando hablar de Berserk, una obra tan querida y admirada por todos que tienen su nombre en la boca de manera constante. Hasta el mismísimo Hidetaka Miyazaki, director de la saga Dark Souls o más recientemente Elden Ring, no para de utilizar referencias de la obra en sus juegos. ¿Qué hace tan especial a la obra de Kentaro Miura? Y la respuesta es muy simple… Todo.

Desde su dibujo tan basto, crudo e incluso realista, el impresionante poder de trasmitir una sensación de impotencia y rabia en escenas tan icónicas y crueles como la de Casca y Griffith; sentí como mi cuerpo intentaba reaccionar ante tal sensación y no podía. Tal vez sea una exageración, pero lo viví así. Por suerte o desgracia Miura supo hacerme llegar ese momento, me traslade e imagine la situación de tal manera que me entraron escalofríos. Y ese poder no está al alcance de todos.

Berserk también peca de clichés y simplismo

Si habéis leído Berserk, seguramente llegaste al punto donde la trama no innovó e incluso repitió ciertas cosas de la historia. Aun así, e incluso pudiendo adivinar en ciertos momentos lo que está a punto de ocurrir, nos sigue sorprendiendo, y en mi caso; me creó una adicción peor que League of Legends, y mira que eso es complicado. No siempre lo enrevesado y complicado es mejor, en la mayoría de las ocasiones nos cansa. El lector necesita un instante para comprender todo y hacerse una idea de lo que está ocurriendo.

Berserk ha conseguido lo que otros han intentado desembocando en error: producirme una necesidad de continuar la historia y saber lo que ocurre. ¿Cuál será el siguiente movimiento de Guts? ¿Se lanzará de nuevo como un loco para proteger todo aquello que ama?

Una lectura casi obligatoria

Sinceramente, me es imposible no recomendarte leer Berserk, incluso te podría decir que se trata de una lectura obligatoria para todo fan de historias ambientadas en la época medieval, batallas bélicas, demonios, etc. Paro por no seguir diciendo mil y una razones. Solo por ver su dibujo merece la pena. Eso si, no es una obra apta para todos los públicos.

Existen varias adaptaciones al anime, una relativamente reciente y otra de los años 90. Por suerte, pronto se lanzará una nueva versión que abarcará todo el primer arco, y parece, ahora sí; que esta le hará justicia.


Únete a nuestro canal de Telegram y entérate de todo desde tu móvil. No dejes de conocer a gente nueva.

Explorador experto de las Tierras Intermedias. Amante de la tecnología, el anime y los videojuegos desde nacimiento.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios