El próximo Galaxy S25 podría usar chipset Exynos y prescindir de Snapdragon

La batalla por la supremacía en el mercado de los chipsets móviles sigue su curso, y Samsung lleva tiempo intentando que Exynos sea el que lidere el sector. Qualcomm podría ser el único proveedor de chipsets para la serie Galaxy S25 que se lanzará el próximo año. Esto significa que los tres modelos del Galaxy S25 contarán con el chipset de próxima generación, aparentemente llamado Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4, a nivel mundial.

Pero, ¿qué ha llevado a Samsung a tomar esta decisión? Según un informe del medio coreano ZDNET, la razón principal es que los rendimientos del Exynos 2500, el chipset que se rumoreaba que se utilizaría en algunas variantes del buque insignia de 2025, son hoy por hoy muy bajos. Los rendimientos han estado anteriormente en el rango de un solo dígito, lo que no parece ideal para un teléfono premium. Sin embargo, Samsung ha podido realizar mejoras en el proceso, lo que ha ayudado a aumentar el rendimiento al 20%.

El Exynos 2500 aún necesita algunas mejoras de rendimiento

Aunque esta mejora es significativa, aún no es suficiente. El informe añade el rendimiento debería estar en un mínimo del 60% para que el chip entre en producción en masa. Samsung necesita lograr esto de manera realista para el tercer trimestre de este año, todo ello para que los conjuntos de chips puedan ir en las unidades Galaxy S25 que se lanzarán en el primer trimestre de 2025.

Pero, ¿qué pasa con el Exynos 2500? Aunque los detalles sobre este chipset son limitados en este momento, algunos rumores han afirmado que podría igualar o incluso superar al Snapdragon 8 Gen 4 en eficiencia energética debido a que se fabricó en el proceso de 3nm de 2ª generación de Samsung. Sin embargo, los rendimientos más bajos siguen presentando el riesgo de que la producción en masa no sea una propuesta viable si no se alcanza a tiempo el umbral de rendimiento mínimo.

La decisión de Samsung de volver a traer el Exynos a la mezcla con la serie Galaxy S24 de este año no fue bien recibida por muchos fans, ya que la línea Galaxy S23 del año pasado, que solo utilizó chipsets Snapdragon, dio excelentes resultados.

Ahora parece que Samsung se está esforzando por asegurarse de que el Exynos 2500 se utilice en algunas variantes del buque insignia de 2025, pero solo si logra alcanzar los estándares de rendimiento necesarios.

Eduardo Sánchez

Apasionado de la tecnología, porto un Galaxy desde la serie S7.

Entradas recientes

Detalles oficiales: Esto es todo lo que sabemos del próximo Galaxy Unpacked,

La integración de Galaxy AI en la última serie Galaxy Z y en todo el…

12 mins hace

Google está desarrollando chatbots impulsados por IA y basados en celebridades

Imagina hablar cada mañana con tu famoso favorito y preguntarle fórmulas matemáticas o ayuda para…

22 horas hace

El Samsung Galaxy A23 5G recibe el parche de seguridad de mayo 2024 en Europa

Es importante que descargues e instales esta actualización lo antes posible para mantener tu teléfono…

22 horas hace

Google está implementando Gemini en el panel lateral de Gmail y Google Docs

Con su integración en varias aplicaciones de Workspace, Gemini AI puede ser un valioso aliado…

23 horas hace

El Samsung Galaxy Watch Ultra llegaría con revestimiento antirreflectante

Sabremos más sobre los detalles oficiales en el evento Samsung Unpacked, que se acerca rápidamente.

1 día hace

Netflix podría lanzar un plan gratuito con anuncios

El posible lanzamiento de un plan gratuito de Netflix respaldado por anuncios es un movimiento…

1 día hace