Ya lo dije hace unas semanas, Mappa se ha convertido en un estudio capaz de medirse con los más grandes de la industria japonesa, siendo ahora la casa de obras brutales y estando en boca de todos temporada tras temporada. Nada más terminar con la emisión de Chainsaw Man, ya están emitiendo la segunda temporada de Vinland Saga; y su primer episodio es una declaración de intenciones.
He tardado mucho más de lo que me gustaría para hablar sobre la primera temporada del “pibe motosierra”, pero mejor tarde que nunca. La verdad, comencé a verlo por los memes de Twitter y la “presión social”; ya que los fans de Chainsaw Man son un poco cansinos, y hasta que no te adentras en la obra, no dejan de recomendarla hasta la saciedad. Y no se dan cuenta de que eso es un gran error. Pero bueno, dejando esto a un lado, tienes que ver Chainsaw Man. ¡Nooo! Me acabo de convertir en uno de ellos.
Chainsaw Man no es para todo el mundo
Lo siento, pero es así. La obra de Tatsuki Fujimoto no es para todo el mundo, y entiendo a quien no le guste. Ellos se lo pierden. Si tuviese que hacer una valoración general de los 12 episodios, diría que son “apoteósicos”. La animación episodios tras episodio me dejaba con la boca abierta, y cuando recurrían al CGI lo hacían de una manera coherente y muy bien implementado; sin sobresalir con el resto del estilo y con una transición suave entre 2D y 3D. Tal vez sea uno de los mejores CGI vistos en los últimos años, no exagero.
Por otra parte, su banda sonora es exquisita, coordinando a la perfección y sonando la canción perfecta para cada momento. Además, que haya tenido un ending para cada episodio, muestra el cariño y esfuerzo que le ha puesto Mappa. La historia, animación y apartado sonoro son como mínimo notables, dejándonos una adaptación a la altura para la obra de Fujimoto.
En mi caso, como no puedo esperar a que se estrena la segunda temporada, ya he comenzado a leer el manga.
Únete a nuestro canal de Telegram y entérate de todo desde tu móvil. No dejes de conocer a gente nueva.
